Máster Interuniversitario en Investigación Química y Química Industrial

Máster Interuniversitario en Investigación Química y Química Industrial

perfil investigador o profesional

Química avanzada útil

El Máster en Investigación Química y Química Industrial posee un carácter interuniversitario y cuenta con la colaboración del Ilustre Colegio Oficial de Química de Galicia. Su objetivo es proporcionar conocimientos para obtener una sólida base en química avanzada y en técnicas instrumentales químicas y biológicas que permita al alumnado orientarse hacia la investigación o la profesionalización en temáticas relevantes de la ciencia y la tecnología químicas.

AL DETALLE

20

PLAZAS

60

CRÉDITOS ECTS

ELEVADO CONTENIDO PRÁCTICO

Según la orientación escogida por los alumnos, entre el 40% y el 50% de los créditos se cursan en laboratorios de investigación o de empresas.

ACCESO A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Existe una amplia oferta de asignaturas optativas que los alumnos pueden escoger según sus intereses, diseñando su propio itinerario.

OPCIÓN DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS

El alumnado de la orientación industrial desarrollan las prácticas y el TFM íntegramente en empresas colaboradoras del máster.

TÉCNICAS E INNOVACIÓN

Adquisición de conocimientos avanzados en química y prácticas con las técnicas fundamentales relacionadas con la investigación, desarrollo e innovación química.

DOMINIO DE CONCEPTOS ECONÓMICOS

Así como aquellos relativos a recursos humanos y tecnológicos exigidos actualmente por las empresas del sector químico para garantizar la calidad del producto y las técnicas de gestión de instituciones o de empresas del sector.

Ventajas de estudiar el máster en la Facultad de Ciencias de la UDC

Capacitación en la aplicación del método científico

Adquisición de habilidades en el manejo de la legislación, fuentes de información, bibliografía, elaboración de protocolos y demás aspectos que se consideran necesarios para el diseño y la evaluación crítica de ensayos, experimentos y procesos químicos.

Formación transversal

Acceso del alumnado a actividades comunes que se ofrecen de forma transversal a todos los alumnos de la Facultad: conferencias sobre temas actuales de investigación, cursos para gestión bibliográfica o indicaciones sobre salidas profesionales.

PERFIL DE ACCESO

Titulados en Química o Bioquímica.

Titulaciones afines como Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Ciencia de Materiales, Farmacia, Ciencias del Mar y otras de perfil equivalente.

PERFIL DE SALIDA

Las ofertas de empleo se concentran en los sectores químico, industrial, hospitalario, farmacéutico y docente. A esto se unen las posibilidades de desarrollo de una carrera académica y/o investigadora.

835.80 €

COSTE ANUAL DE MATRÍCULA PARA ALUMNOS UE

MIQQI (UE)

  • Precio aproximado de un curso (60 créditos)
¡Matricúlate!

1462.80 €

COSTE ANUAL DE MATRÍCULA PARA ALUMNOS NO UE

MIQQI (NO UE)

  • Precio aproximado de un curso (60 créditos)
¡Matricúlate!
DOS TIPOS DE PERFILES EN EL MÁSTER

INVESTIGADOR O PROFESIONALIZANTE

Perfil Investigador

Diseñado como etapa formativa para el acceso a un programa de doctorado. 30 ECTS se realizan en laboratorios de investigación. El alumnado que quiera cursar este perfil puede escoger su especialización entre la 1, 2, 3, 4 y 5 (módulos 2-6 y 8).

Perfil Profesionalizante

Diseñado para obtener una formación complementaria aconsejable para estar en condiciones ventajosas para incorporarse directamente al sector químico – industrial. 24 ECTS se realizan en empresas. El alumnado deberá escoger la especialidad 6 (módulos 7 y 9).

PLAN DE ESTUDIOS

  1. Estructura y reactividad química
  2. Química sintética
  3. Química biológica
  4. Nanoquímica y nuevos materiales
  5. Técnicas analíticas avanzadas
  6. Química y economía industrial
MÓDULO 1. FORMACIÓN OBLIGATORIA QUÍMICA AVANZADA (5 asignaturas, 15 ECTS)
  • Selección y validación de metodología analítica
  • Técnicas de caracterización de materiales y biointerfases
  • Determinación estructural avanzada
  • Procesos químicos y sostenibilidad
  • Actividades formativas tutorizadas
MÓDULO 2. ESTRUCTURA Y REACTIVIDAD QUÍMICA (4 asignaturas, 12 ECTS)
  • Modelización molecular
  • Química supramolecular
  • Espectroscopia de fluorescencia y fotoquímica
  • Mecanismos de reacción y catálisis
MÓDULO 3. QUÍMICA SINTÉTICA (5 asignaturas, 15 ECTS)
  • Química de coordinación aplicada
  • Química organometálica
  • Aplicaciones sinténicas de los compuestos organometálicos
  • Síntesis estereoselectiva
  • Estructura y reactividad de los compuestos orgánicos.
MÓDULO 4. QUÍMICA BIOLÓGICA (5 asignaturas, 15 ECTS)
  • Química de biomoléculas
  • Metales en sistemas biológicos
  • Química médica
  • Biología molecular
  • Química de productos naturales
MÓDULO 5. NANOQUÍMICA Y NUEVOS MATERIALES (5 asignaturas, 15 ECTS)
  • Preparación de nanomateriales
  • Técnicas avanzadas de caracterización de materiales
  • Propiedades de materiales
  • Materiales moleculares
  • Desafíos y perspectivas en química del estado sólido
MÓDULO 6. TÉCNICAS ANALÍTICAS AVANZADAS (4 asignaturas, 12 ECTS)
  • Técnicas de preparación de la muestra
  • Técnicas atómicas avanzadas y sensores
  • Espectometría de masas analítica de compuestos orgánicos
  • Cromatografía y técnicas analíticas de separación
MÓDULO 8. INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (12 ECTS)
  • Prácticas académicas
MÓDULO 10. TRABAJO FIN DE MÁSTER (18 ECTS)
MÓDULO 1. FORMACIÓN OBLIGATORIA QUÍMICA AVANZADA (5 asignaturas, 15 ECTS)
  • Selección y validación de metodología analítica
  • Técnicas de caracterización de materiales y biointerfases
  • Determinación estructural avanzada
  • Procesos químicos y sostenibilidad
  • Actividades formativas tutorizadas
MÓDULO 7. QUÍMICA Y ECONOMÍA INDUSTRIAL (7 asignaturas, 21 ECTS)
  • Química industrial: control de procesos
  • Calidad en los laboratorios químicos
  • Seguridad industrial
  • Sistemas de gestión en la industria química
  • Legislación industrial
  • Economía y empresa
  • Recursos humanos
MÓDULO 9. INICIACIÓN A LA PRÁCTICA PROFESIONAL (9 ECTS)
  • Gestión de proyectos (3 ECTS)
  • Prácticas profesionales (6ECTS)
MÓDULO 10. TRABAJO FIN DE MÁSTER (18 ECTS)
contacta con EL COORDINADOR

Carlos Jiménez Gonzalez

+34 881 012 170

carlos.jimenez@udc.es